La XXI Jornada Gresol ha reunido en Tarragona grandes expertos que han hablado de las nuevas estrategias para hacer frente a la compleja situación actual
El foro económico líder en la Catalunya Nova ha contado con la destacada participación del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quien ha ofrecido una conferencia antes del almuerzo.
Más de 200 personas han asistido presencialmente a las diferentes conferencias y mesas de debate.
Además, a lo largo de todo el día hemos contado con destacados ponentes del panorama empresarial como son el economista Josep Soler-Alberti, Genís Roca, Mar Reguant, el exembajador Eugeni Bregolat, Xavier Pont o Ernestina Torelló, entre otros.
Tarragona, 27 de octubre 2022. La XXI Jornada Gresol, que ha tenido lugar hoy en el Tinglado 1 del Moll de la Costa del Puerto de Tarragona, ha abordado, de la mano de reputados ponentes, las nuevas estrategias para hacer frente a la compleja situación actual. El foro económico líder en la Catalunya Nova, organizado por la Fundació Gresol desde el año 2001, quiere aportar luz sobre cuestiones importantes para nuestro territorio y nuestros empresarios como la cuestión energética, el emprendimiento social y la economía de impacto, el desarrollo de la sociedad digital o el análisis de la situación geopolítica en Europa.
La Jornada ha arrancado a las 9 horas con el acto de inauguración a cargo del presidente de la Fundació Gresol, Emili Correig; el CEO de Ocibar Marina Port Tarraco, Antonio Zaforteza; el presidente del Puerto de Tarragona, Josep M. Cruset y la vicepresidenta segunda de la Diputación de Tarragona, Meritxell Roigé.
Seguidamente, se ha dado paso a la conferencia inaugural sobre economía, a cargo del reputado economista y director general del Instituto de Estudios Financieros, Josep Soler-Alberti quien ha sido presentado por el periodista y director de información económica del grupo Prensa Ibérica, Martí Saballs
A continuación ha sido el turno de un emprendedor social que es co-fundador y managing partner de Ship2B Ventures, Xavier Pont, quien nos ha hablado de “Emprendimiento social e inversión de impacto”. En este caso, el economista y periodista Víctor Costa ha sido el encargado de moderar la charla.
Tras la pausa café, ha sido el momento de escuchar la ponencia sobre «Claves empresariales y sociales para el desarrollo de la Sociedad Digital», a cargo del presidente de la Fundación puntCAT, Genís Roca. La encargada de presentarlo y moderar ha sido la directora del Diari de Tarragona, Núria Pérez.
Acto seguido, ha tenido lugar el Bloque sobre Energía integrado por el consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y emprendedor en innovación en sistemas energéticos avanzados, Josep M. Salas; y por Mar Reguant, profesora titular en la Northwestern Universitiy (Chicago) e investigadora en la Barcelona School of Economics, donde lidera un grupo de investigación en transición energética. El diálogo entre ellos lo ha moderado Marc Segura, CEO de Solcam y coordinador de la Comisión de Energía y Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Reus.
A continuación, uno de los platos fuertes de la Jornada, como ha sido la conferencia a cargo del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Sr. José Luis Escrivá -reconocido economista- quien, aparte de hablarnos de los temas que desde su ministerio gestionan, también nos ha ofrecido su punto de vista de cómo está la situación económica en nuestro país y las estrategias de futuro.
Después del cóctel almuerzo de networking, al aire libre y con la magnífica panorámica de los yates amarrados en la Marina Port Tarraco, se han reanudado las sesiones de la tarde con una mesa que ha tratado sobre «Historias de éxito empresarial». En ella participarán empresarios destacados de nuestro país para aportar su experiencia al frente de estos grandes grupos que han pasado de generación en generación. Así pues, hemos podido escuchar a la presidenta de Cavas Torelló, Ernestina Torelló; Josep M. Puig, de Corporación Exea y Grup Puig, y por último, Anton Pont, presidente de honor del Grupo Borges International. Todos ellos presentados y moderados por Joaquin Ortiz, socio responsable de auditoría de PwC en Catalunya.
Para finalizar con las charlas, ha sido el turno de una de las conferencias más esperadas, la del ex embajador de España en Rusia y diplomático, Eugeni Bregolat quien, a través de la charla «Gorbachov, la gran esperanza frustrada», ha hecho un análisis sobre la actual situación geopolítica que vive Europa, con el trasfondo del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Por último y para poner el punto final a este día tan intenso, la Jornada Gresol ha sido cerrada por Josep Pallarès, rector de la URV, acompañado por el presidente de la Fundación Gresol, Emili Correig.
Entidades y empresas colaboradores
La XXI Jornada Gresol cuenta con la especial colaboración de entidades y empresas que hacen posible el encuentro, como son: Business Pier Port Tarraco, Diputación de Tarragona, CaixaBank, Puerto de Tarragona, PwC, Carbonell Figueras, Gicsa Empresa Constructora, Ferrovial Construcción, Autolica Tarragona, Infinitum, Mémora Servicios Funerarios, H10 Hotels y Clos Galena.