La Fundación Gresol hizo entrega el pasado 19 de diciembre del 23.º Premio Gran Gresol a Fray Lluc Torcal, procurador general de la Orden del Cister durante una comida celebrada en Caixaforum Barcelona, centro Cultural de “la Caixa”, entidad colaboradora de este acto.
Al acto de entrega asistieron cerca de 30 personas entre los que había destacados empresarios, representados de instituciones públicas y miembros de la Fundación Crisol que, junto con el Sr. Lluís Noguera, director de Caixaforum, quisieron acompañar al galardonado con este reconocimiento a la tarea que desarrolla actualmente a Roma y, con anterioridad, al Monasterio de Poblet. Por parte de Crisol participaron el presidente de la Fundación, el Sr. Emili Correig, así como el presidente de honor de la misma, Anton Pont.
Como colofón final y una vez finalizada la entrega del Premio Grande Crisol, los miembros de la Fundación pudieron hacer una exclusiva visita a las obras de la Sagrada Familia y saludaron a Jordi Faulí, arquitecto director de las obras del Temple.
Trayectoria de Fray Lluc Torcal
Es procurador general de la Orden Cisterciense desde octubre de 2015 y director del proyecto Cosmos Poblet. Es secretario general del Capítulo General de la Orden, del Sínodo de la Orden y del Consejo del Abad General. Fue prior del Monasterio de Poblet del 2007 al 2016.
Es licenciado en Ciencias Físicas por la Universitat Autónoma de Barcelona (1994), doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2013), con una tesis sobre la interpretación filosófica de la mecánica cuántica, y bachiller en Teología por la Pontificia Universidad de San Tomás de Aquino «Angelicum» (2004).
Es el director académico de los Cursos de Formación Monástica de la Orden Cisterciense. Cabe de estudios del Escolasticat del Monasterio de Santa Maria de Poblet. Profesor ordinario de la Facultad ANTONIO GAUDÍ de Historia de la Iglesia, Arqueología y Artes cristianas (FHEAG) y profesor y tutor de los cursos Science and Faith in Dialogo de la Facultad de Teología de Cataluña. Es presidente de la Junta Rectora del Paraje Natural de Interés Nacional (PNIN) de Poblet y ha dedicado parte de su tarea como prior de Poblet a salir adelante el proyecto de conversión ecológica del Monasterio, dentro del marco del proyecto Cosmos Poblet, tarea que actualmente continúa a la curia de la Orden a Roma y en varios monasterios en todo el mundo.
Es miembro del patronato de varias fundaciones vinculadas a Poblet y a la Orden Cisterciense, de ámbito internacional.
Su investigación incluye diferentes publicaciones sobre física cuántica, filosofía de la naturaleza, ecología, transhumanisme, teología de la creación, monaquisme y la espiritualidad monástica, y sobre las relaciones entre pensamiento y fe, ciencias, filosofía y teología.